Propone Senador Erandi Bermudez que CONAGUA intervenga en la Presa Allende.
- Danilo Montes Castro
- 2 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2022
El senador Erandi Bermúdez Méndez propuso un punto de acuerdo para que el Senado de la República exhorte a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que realice un plan estratégico de retiro y manejo sustentable de la plaga de lirio en la presa Ignacio Allende.

Desde la máxima tribuna de la Cámara Alta, el congresista señaló que esta situación afecta gravemente no solo al ecosistema, sino también a los empleos y economía de pescadores, operadores turísticos y a más de 5 mil familias que dependen de la actividad, hasta hoy detenida por la contaminación por lirio acuático.
Bermúdez Méndez expuso que, desde mayo del año 2021 por las lluvias se tiene este problema que, que además del daño ambiental y económico propicia la proliferación del mosquito que se puede convertir en otra crisis de salud pública.
El legislador guanajuatense señaló a sus compañeros senadores, que el Municipio, el Estado y los pobladores han hecho todo el esfuerzo para resolver un tema “que hay que decirlo, si bien no es competencia directa de ellos, se tiene que coadyuvar… mientras CONAGUA dice que no tiene presupuesto”.
Erandi Bermúdez recordó que, durante la administración federal pasada, la Comisión Nacional del Agua tenía un presupuesto superior a los 30 mil millones de pesos, mientras que este año ronda los 20 mil millones.
“Por eso CONAGUA no tiene dinero para resolver el problema que pasa en la presa de Allende, el problema de la presa Solís en Acámbaro, el problema de Cuitzeo en Michoacán y en la Laguna de Yuriria”.
Como Senado de República, remarcó el congresista “se debe exigir, revisar para que CONAGUA intervenga en este asunto que es de vital importancia en una o en la ciudad más importante, turísticamente, que no tiene playa en todo el país (San Miguel de Allende, Patrimonio Cultural de la Humanidad)”.
Comments