Pronóstico Meteorológico para Marzo de 2024 en México
- culturalmexicano
- 1 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Pronóstico Meteorológico para Marzo de 2024 en México
El reconocido meteorólogo José Martín Cortés anticipa un mes de marzo lleno de contrastes climáticos para México. Según sus predicciones, se espera que el fenómeno de "El Niño" esté experimentando cambios significativos, influenciando la llegada de frentes fríos y períodos de calor extremo en distintas regiones del país.

Además, se prevé la presencia de lluvias durante el tercer mes del año, marcando el inicio de lo que Cortés denomina la "barrera de primavera", una época caracterizada por la volatilidad atmosférica que desafía incluso los modelos de predicción más precisos.
Martín Cortés, egresado de la Universidad de Veracruz y jefe del sitio Meteored, enfatiza que las fluctuaciones climáticas esperadas para marzo no deben ser interpretadas como indicadores directos del calentamiento global o cambio climático, sino como fenómenos típicos de la temporada.
En cuanto al fenómeno de "El Niño", la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo define como un suceso oceánico-atmosférico que se manifiesta cuando las aguas del océano Pacífico Tropical Central y Oriental experimentan un calentamiento por encima de la media. Según Cortés, este fenómeno se aproxima a su conclusión en 2024, aunque su contraparte, "La Niña", podría hacer su retorno durante el verano, lo que podría mitigar la sequía que actualmente afecta a ciertas regiones del país.
En términos de temperaturas, se espera que la primera semana de marzo esté caracterizada por un intenso calor, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 a 40 grados en muchas áreas. Sin embargo, para la segunda semana, se pronostican la llegada de frentes fríos y una masa de aire polar, acompañados de lluvias y precipitaciones en varios estados mexicanos.
Estas proyecciones, aunque sujetas a cambios, proporcionan una visión preliminar del clima que podría experimentar México durante el mes de marzo de 2024, destacando la importancia de la preparación y la atención a los avisos meteorológicos emitidos por las autoridades pertinentes.
Por Alejandra Martínez
Comments