PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2024 DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL
- culturalmexicano
- 16 ene 2024
- 2 Min. de lectura
En una muestra de compromiso por parte de las autoridades municipales, el Secretario de Ayuntamiento, Jorge Aguilar Rodríguez, y el Coordinador Regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Antonio Amezcua Morales, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria del 2024 de la Mesa Interinstitucional para el seguimiento de las Unidades de Prevención y Atención a la Violencia de Género del Municipio de Tarimoro, en representación del Alcalde Moy Maldonado.
Durante la sesión, se reafirmó el respaldo a la línea 911 como herramienta fundamental para ofrecer respuestas inmediatas a denuncias relacionadas con la violencia de género. Se hizo hincapié en la importancia del uso adecuado de la Unidad Especializada para garantizar un servicio eficiente en los protocolos de seguridad.
Un hito significativo de la reunión fue la elaboración de un plan de trabajo detallado por cada una de las Direcciones e Instituciones presentes, estableciendo un cronograma de actividades para el año 2024. El objetivo principal es continuar concientizando a la población sobre la erradicación de la violencia de género.
En el transcurso de la sesión, se presentaron dos casos en el Municipio, uno relacionado con agresión sexual y otro con agresión física. Ambos recibieron atención inmediata y seguimiento puntual, brindando acompañamiento para las denuncias correspondientes ante las instancias pertinentes. Este enfoque reafirma el compromiso de la Mesa Interinstitucional de apoyar, acompañar y, sobre todo, prevenir situaciones de violencia de género, destacando que las personas afectadas no están solas y siempre contarán con el respaldo de diversas instituciones y direcciones para abordar adecuadamente estos casos.
La Mesa Interinstitucional ratifica su determinación de trabajar de la mano con la comunidad, promoviendo la seguridad y bienestar de todos, y reitera su llamado a la concienciación colectiva en la lucha contra la violencia de género.
Comments