top of page

Iván Pérez Negrón impuso su experiencia en debate a candidatos a la alcaldía de Morelia

  • Danilo Montes Castro
  • 26 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Con propuestas técnicas, claras y concretas, el perfil de Iván Pérez Negrón fue el más sólido en el debate. En sus respuestas, dejó en claro que no es improvisado en materia de administración pública y se consolidó como el favorito de la gente en redes sociales.



Iván Pérez Negrón, candidato a la alcaldía de Morelia, por la colación MORENA-PT, impuso experiencia en el debate de candidatos a la presidencia municipal.


En la primer ronda en materia de seguridad el candidato propuso acciones claras y concretas, "aquí no hay escusas" dijo al explicar que programas como la recuperación de espacios públicos con la habilitación y equipamiento de banquetas y el modelo de seguridad ciudadana para que las y los niños, mujeres y todos regresen con bien a casa, van a mejorar la calidad de vida de los morelianos.


Así pues incluyó en la lista de acciones el programa de convivencia con lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el programa de colonia segura con prevención y atención con un centro de mediación municipal para disminuir la violencia y reconstruir el tejido social


Las propuesta para los morelianos son contar con espacios de calidad, recuperar espacios públicos, rescate de economía local y desarrollo de infraestructura, así como posicionar a Morelia como la ciudad cultura de México.


Durante el debate invitó al candidato del PAN y PRD a que deje de decir mentiras pues los delitos de alto impacto y los robos crecieron durante la administración municipal que él encabezó, también le pidió que deje de sentir que de su propiedad la policía de Morelia, porque cuando entregó la administración solo certificó 606 elementos y no 840 como ha referido el candidato contrincante.


También recordó al candidato opositor que de las 580 obras que presume realizó en su administración solo entregó 17, entre ellas el monumento a la corrupción con la obra del Río Chiquito con desvío de 58 millones de pesos.

 
 
 

Comments


bottom of page