top of page

¿En qué estados habrá heladas y temperaturas bajo cero?

  • culturalmexicano
  • 18 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para el domingo 18 de febrero, destacando la influencia del frente frío número 35 en diversas regiones de México. A continuación, se presenta un resumen de las condiciones esperadas:



Impacto del Frente Frío 35: 

El frente frío se extenderá sobre la Península de Yucatán, el sureste y oriente de México, interactuando con una vaguada polar y la humedad proveniente de la corriente en chorro subtropical. Esto ocasionará lluvias, ambiente frío y la posibilidad de nieve o aguanieve en volcanes como el Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Sierra Negra.


Valle de México: 

En el Valle de México, se anticipa un cielo nublado con altas probabilidades de heladas en zonas altas. Las temperaturas mínimas pronosticadas serán de 5 a 7 °C para la Ciudad de México y de -2 a 0 °C para Toluca, con máximas entre 19 y 21 °C.


Heladas y Temperaturas Bajo Cero: 

El evento de "Norte" intenso en el Istmo de Tehuantepec mantendrá el ambiente frío en la mayor parte de los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central. Las siguientes entidades registrarán temperaturas bajo cero:


  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Veracruz.

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: Sierras de Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Chiapas.


Recomendaciones ante el Clima Frío: 

Se sugiere tomar precauciones como evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa adecuada, cubrir nariz y boca, mantenerse hidratado, proteger la piel y evitar fumar en lugares cerrados. En caso de malestar, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.

Por Alejandra Martínez


 
 
 

Commenti


bottom of page