APRUEBAN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS 2024–2027 EN CELAYA
- culturalmexicano
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Ayuntamiento de Celaya aprobó el Programa Municipal de Protección Civil y Bomberos para el periodo 2024–2027, un instrumento de planeación estratégica que establece las líneas de acción, objetivos y mecanismos de coordinación que se implementarán ante situaciones que puedan alterar el orden natural o social del municipio.

Durante la sesión de Ayuntamiento, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, a través del secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, presentó el punto de acuerdo para someter a votación este programa, el cual fue aprobado por el Pleno, consolidándose como una herramienta fundamental para fortalecer la prevención de riesgos, la atención oportuna de emergencias y la protección de la integridad de la población.
Este programa tiene como propósito principal mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno —municipal, estatal y federal— así como con los sectores público y privado, grupos voluntarios y la ciudadanía en general, a fin de establecer una respuesta organizada y eficiente ante fenómenos naturales, accidentes, contingencias urbanas y cualquier situación de emergencia.
Uno de los aspectos más relevantes de este programa es que permitirá actualizar el marco normativo en materia de protección civil, mediante la abrogación del reglamento vigente, para dar paso a un nuevo Reglamento de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Municipio de Celaya, Guanajuato, el cual regulará de forma más amplia las etapas de prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción ante emergencias.
Este nuevo marco fortalecerá la planeación preventiva, los protocolos de actuación, la capacitación permanente de los cuerpos de emergencia y la participación ciudadana, con el objetivo de construir un municipio más resiliente, preparado y con mayor capacidad de respuesta.
OTROS DICTÁMENES APROBADOS
En la misma sesión de Ayuntamiento, también se aprobaron diversos dictámenes relacionados con el desarrollo social, educativo y económico del municipio.
Entre ellos, se avalaron los lineamientos de operación, la propuesta de inversión y el padrón de beneficiarias del programa social municipal “Mujer Emprendedora Rural 2025”, el cual tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres que habitan en comunidades rurales, impulsando proyectos productivos que generen ingresos y mejoren la calidad de vida de sus familias.
Asimismo, a través de la Comisión de Educación y Fomento a la Ciencia y la Tecnología, se aprobaron recursos para los programas:
Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional y de Concursos Académicos
Equipamiento Integral Deportivo y Cultural en Escuelas
Bienestar Escolar: Equipamiento para la Transformación
Estos programas buscan mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jóvenes, brindando mejores espacios, equipamiento y oportunidades de desarrollo académico, cultural y deportivo.
Finalmente, también fue aprobado el Programa de Trabajo Municipal de Salud Pública de Celaya 2024–2027, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas, de promoción de la salud y atención comunitaria, en coordinación con las instancias estatales y federales de salud.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Celaya refrenda su compromiso de seguir construyendo un municipio más seguro, preparado, incluyente y con mejores oportunidades para todas y todos.














Comentarios