top of page

Abre Partido Verde en Guanajuato rendija a ir con Morena

  • Danilo Montes Castro
  • 5 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Aunque en lo personal no le gustan las alianzas electorales, el dirigente del Partido Verde Ecologista en Guanajuato, Sergio Contreras Guerrero, no se cierra a la opción de una alianza con Morena para buscar ganar la gubernatura en el 2024.




Si existe en la casa de enfrente (Morena Guanajuato) un proyecto que nos respete, que vea la fortaleza del partido y que tengan ellos la unidad que se requiere para poder ganar el Gobierno del Estado, con gusto nos sentaremos a platicar.

“De otra forma, el Partido Verde va a construir el proyecto a la gubernatura, a los municipios y a los distritos, con el apoyo de la ciudadanía para buscar ganar”, señaló el recién ratificado Secretario General del Verde en entrevista para AM.


En 2018 el Partido Verde fue en alianza a la Presidencia de la República con José Antonio Meade y el PRI, pero en Guanajuato fueron solos a todos los cargos. En 2021 también fueron solos a alcaldías, diputaciones locales y en 14 de 15 distritos federales, en uno (el 13) fueron con Morena y ganó Emmanuel Reyes Carmona.

No estigmaticemos una alianza, yo me he considerado antialiancista siempre, porque siempre he sido crítico del sistema de alianzas de México porque no hay un gobierno de coalición, lo vimos en 2012-2015 con Bárbara (Botello), nos decían que era el gobierno PRI-Verde y no, era el gobierno del PRI, ellos decidían”, apuntó.

Lo que urge en todo el País, anotó, es una reforma para hacer gobiernos de coalición, y no solamente alianzas con el propósito de ganar elecciones.



Lo que hará el Partido Verde, indicó, es seguir trabajando en fortalecer sus liderazgos y cuadros propios para construir una opción de gobierno para el 2024. Y resaltó la unidad que han mantenido en 18 años y tres dirigencias estatales (Beatriz Manrique, Carlos Chacón, y la suya de cuatro años y ahora electo por tres más).

De otra manera es aventarnos al precipicio. Yo no puedo hacer el trabajo de construcción para una alianza cuando, para empezar, la segunda fuerza política en Guanajuato está fragmentada, y hoy si preguntas quién será candidato salen 10”.

Sergio Contreras puso el ejemplo de una alianza electoral exitosa la del Verde-PRI en Guanajuato por la gubernatura en 2012, con Juan Ignacio Torres Landa a la cabeza, “que supo consensuar entre ambos partidos con proyectos ganadores”.

Por supuesto que nos interesaría que el Partido Verde solo o en una alianza buscáramos ganar Guanajuato y terminar con la hegemonía panista, pero lo que necesitamos son coincidencias, gente que sume y que trabaje”, reiteró.

El Partido Verde con la 4T

Respecto a las ventajas y desventajas para posicionarse como oposición en Guanajuato al tiempo que mantienen una alianza con el Gobierno de la 4T, dijo:

Sí nos jugó en contra en 2021, pero no era Morena, es Andrés Manuel López Obrador el que en Guanajuato la gente no quiere en su mayoría, que no todos”.

Mencionó que los partidos de oposición en la elección del 2021 en León perdieron 100 mil votos, y el gran triunfador de la polarización contra AMLO fue el PAN, y no por sus candidatos o candidatos, sino la animadversión a los gobiernos de la 4T.

El 2024 ya no estará Andrés Manuel en la boleta, ya no será lo mismo. Va a depender de cómo se dé la sucesión presidencial, de quiénes sean candidatos (as).

“El Verde hoy no tiene candidato o candidata. Ya lo veremos. Hoy el respaldo es a las políticas del Presidente de la República pero terminará, en una de esas a la mejor el Verde no va a la alianza federal (con Morena), todo es probable”, concluyó.


 
 
 

Comments


bottom of page